miércoles, 27 de enero de 2010

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE XOMETLA


ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE XOMETLA

La escuela donde laboro se llama Telesecundaria “Benito Juárez” clave 15DTV0140Y ubicada en la calle ,5 de febrero #3, localidad San Miguel Xometla municipio de Acolman Estado de México.
El nombre de la localidad tiene su origen en el patrono de la iglesia San Miguel y Xometla significa flor de sauco. Se dice que, antes de la conquista ya tenía ese nombre ( Xometla ), vestigios que se encuentran en la parte alta de su territorio hace pensar que ya existía como pueblo y que pertenecía al señorío de Teotihuacán, después de la conquista edifica el templo hecho por los agustinos y jesuitas su religión en la actualidad el 90% católica, en 1924 por decreto del presidente de la República Mexicana, Álvaro Obregón se dotó de ejido, siendo este en su mayoría terrenos de riego, hasta 1985, por los manantiales de san Juan Teotihuacán. En la actualidad cuenta con cuatro posos de riego y dos para el agua potable. En lo que se refiere a lo educativo, cuenta con dos jardines de niños, dos primarias, y dos secundarias, una secundaria general y una telesecundaria. Además cuenta con un centro de salud, una delegación moderna, una biblioteca, dos canchas para futbol, dos canchas para básquetbol, y dos de voleibol.
Historia de la telesecundaria. El edificio donde actualmente laboramos primero fue utilizado como cárcel, luego primaria, después primaria nocturna, y actualmente aquí se encuentra la telesecundaria: Lic. Benito Juárez.